HOTELES y POSADAS

La Puertecita

El Primer Hotel Boutique de México

  • Se encuentra localizado en la ladera de una pronunciada barranca.
  • Conforma un espacio apartado y relajante, a tan sólo minutos del centro de la ciudad.

1810 Hotel

Una Novedosa Amalgama de Hotel y Galerías

  • Su gran patio da la bienvenida a un innovador conjunto de estilos y espacios eclécticos, que inician desde su galería de arte que da a la calle y prosigue a lo largo de todo el hotel.
  • Tiene una excelente ubicación, a sólo una cuadra de la plaza principal.

Doce18 CONCEPT HOUSE

Una Experiencia Sensual y Envolvente

  • Un concepto innovador que incluye una selecta colección de tiendas, galerías de arte, barras de degustación, al igual que restaurantes agrupados en torno a un animado  formato estilo bazar.
  • En la planta alta se disfruta de la confortable discreción de las 10 suites que conforman L’Otel, un íntimo y refinado espacio de hospedaje.
  • Vista de las estilizadas salas y barras para la cata de vinos y tequilas, además de una mirada a la pluralidad de tiendas – quiosco, que están dispuestas entre los corredores y pasillos de su zona comercial.

L’Otel

Un Oasis de Tranquilidad 
sobre el Concurrido Bazar

  • La zona de hospedaje consta solamente de 10 suites, diseñadas con un carácter único y personalizado.
  • Su terraza es un remanso para reposar en medio del activo ambiente que se vive en la zona céntrica de San Miguel.
  • El restaurante Jacinto 1930 está en el patio central del bazar y puede apreciarse mejor mirando hacia abajo, desde los amplios andadores de L’Otel.
  • Desde el patio arqueado de L’Otel se tiene una llamativa vista cenital hacia las mesas del Jacinto 1930, que invitan a disfrutar de toda una experiencia gourmet.
  • Las áreas de recepción y de la alberca de L’Otel sólo son parcialmente visibles para el resto de los curiosos visitantes del conjunto.
  • Por las noches tanto la terraza, junto con el área de la alberca de L’Otel lucen con un gusto especial gracias a sus artísticos efectos de iluminación.
  • El esquema de color de las suites se caracteriza por sus tonalidades claras de estilo High Key.

Rosewood

Lujo a Gran Escala e Inspirado en la Atmósfera de una Pequeña Villa

  • Una suntuosa aldea con todo un espectro de servicios para huéspedes y visitantes.
  • Su gran escala está sutilmente camuflageada bajo el aspecto de un poblado de estilo provenzal.
  • Sus corredores están decorados con una colección ecléctica de objetos de arte.
  • El Rosewood ofrece una bien cuidada variedad de estancias y restaurantes, y desde su gran terraza y mirador se puede disfrutar de una de las mejores panorámicas de la ciudad, especialmente al atardecer.
  • Canales de agua refrescan los corredores que conducen hacia las áreas de la alberca descubierta y las canchas de tenis. Continuando, se abre la vista desde la espaciosa área de jardines ubicada en la parte posterior del hotel, su arquitectura semeja la traza de una apacible villa campestre.
  • El recorrido nos permite ir descubriendo escenas cambiantes y placenteras de los campanarios de la parroquia de San Miguel, y el estilizado domo del templo de Santo Domingo.

Nirvana

El Paraíso del Wellness

  • Este acogedor y suntuoso espacio de retiro ofrece un grato y preciosista ambiente campirano. Su extensa propiedad está a sólo 3 kilómetros del famoso santuario de Atotonilco y enclavada en un paisaje de gran valor escénico. Durante la estancia también se puede visitar el predio vecino que alberga el Museo Mexicano de Artesanías.
  • Tanto las suites del hotel, como la explanada y los jardines del Nirvana, se emplean como un perfecto escenario al aire libre para la celebración de concurridas bodas y festejos.
  • Un viejo acueducto corre a la vera del camino campestre que conduce hacia el Nirvana.
  • Los pisos y andadores empedrados, junto con sus muros de adobe y ladrillo le dan al Nirvana un grato aspecto a la vez rústico y contemporáneo. En tanto, el edificio principal con su grueso techo de paja al estilo africano, cobija las instalaciones de su restaurante, abierto a huéspedes y visitantes.
  • Las agradables terrazas del restaurante del Nirvana sirven a la vez de mirador para apreciar la belleza de su privilegiado entorno natural. Los comensales regularmente reciben la bienvenida por parte de los propietarios. Nirvana se distingue por su cocina de autor. Su sabor especial proviene de los muchos ingredientes que se cultivan en su propia granja y hortalizas.
  • En su tienda de regalos se pueden adquirir diversas piezas de arte y cerámica creadas por la arista María Tarova.
  • El área de la alberca y su canal de nado, con altas palmeras que buscan plasmar la impresión de un oasis. A su vez, frondosos jardines y áreas verdes separan a cada uno de los chalets personalizados, ya que los huéspedes escogen su chalet favorito entre cada una de las 10 opciones de Nirvana. Cada uno de ellos ofrece diferentes y exclusivos ámbitos decorativos que expresan una personalidad propia, acorde a los gustos de cada ocupante.
  • Además de los chalets, también pueden relajarse en las varias sesiones y tratamientos de wellness disponibles en sus salones de Spa.
  • El invernadero donde se cultiva la hortaliza de Nirvana es un ingrediente fundamental que contribuye a darle a su cocina una gama propia de sabores especiales y distintivos.
  • Los caballos suelen correr libremente en la campiña abierta y reciben un cuidado profesional en sus cuadras y caballerizas.
  • En Nirvana, el final del día va acompañado por los momentos del atardecer y un juego de acentos de luz dirigida que resalta sus principales atractivos arquitectónicos y naturales.

Responder a