Alejandro Alia

Viajero desde siempre, es un ávido autor gráfico y relator dedicado a encontrar, compartir y revelar nuevos ángulos que te permitan ver y llegar más lejos en tus experiencias de viajes, reales o virtuales

EL PLACER DE VER Y RELATAR EL MUNDO

Viajar por placer, para Alejandro Alia, es entrar en un anhelado y refrescante ámbito de libertad, a la vez que un gusto personal y compartido. 
De aquí los bocetos, trazos y pinturas de este breve compendio que reflejan su incansable interés por visitar y observar lugares a lo largo de mundos cercanos o distantes.
Algunas de estas obras son el producto del apunte directo en el lugar, o del trazo de imágenes obtenidas en los viajes propios, así como ocasionalmente de fuentes externas.
El trabajar en sitio o “au plain air” representa un reto, pero también la irrepetible oportunidad de capturar algo de la fugacidad de la luz y la vivencia, en tanto que el trabajo fijo en un jardín, o en el estudio, permite una observación apartada y reflexiva del objeto en sí mismo.
De cualquier manera, el arte visual plasma una huella de lugares que solo imaginamos y que, sin embargo nos invocan a seguirlos de un modo distinto al de la fotografía, de la misma manera en que una novela describe el mundo hacia el interior, en tanto que una película lo hace de un modo más inmediato y exterior.

PUBLICACIONES

Durante cerca de 5 años Alejandro ha sido el titular de la sección de viajes a la península ibérica de la revista España de Tradición, dirigida a miembros , simpatizantes y amigos de la comunidad española en México. Parte de este rico acervo es el que se encuentra en las secciones de Lienzo de España y Los Caminos de Santiago de este sitio. También ha editado el libro Mares y Lugares, compendio de apuntes, pinturas e impresiones de viajes por México y diversas regiones del mundo. También ha sido conferencista de viajes en el foro de Distant Lands, en Pasadena, California.

EXPOSICIONES

Su obra plástica ha sido expuesta tanto en México como en Estados Unidos en ámbitos selectos como Distant Lands, y el Los Ángeles Yacht Club, de San Pedro California. Su obra también está en la colección de arte del Club de Yates de San Diego, California. En México ha tenido exposiciones individuales en el Centro Cultural Acapulco, el Club de Yates y el prestigiado hotel Banyan Tree, en Cabo Marqués.
Su obra esta representada por la exclusiva Galería BAAN, en Cuernavaca.

TRAYECTORIA

Por más de 35 años Alejandro ha generado obra gráfica, textos y contenidos para empresas e instituciones de primer nivel. Tiene dos licenciaturas: la de Comunicación, por la Universidad Iberoamericana, y la de Artes Visuales por el Art Center College of Design, de Pasadena, California.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.